Ruta “Boscos de Poblet” (Conca de Barberà)


Descripción de la Ruta:

Poblet - Conca de Barberà - Catalunya

Poblet (Conca de Barberà)

En esta ruta de senderismo se descubren restos de lugares insólitos que marcaron la historia de este bosque, además de restos de antiguos usos y aprovechamientos del mismo.

La ruta tiene su punto de inicio en el Albergue Jaume I, de la red de albergues de Xanascat, desde sonde se sigue la carretera TV-7007 hasta alcanzar la pista forestal en dirección a La Pena.

De entre los principales usos del bosque cabe destacar el aprovechamiento de áridos que ha dejado marca en las formaciones rocosas. Las canteras eran lugares de donde se extraía material para la fabricación de adoquines y más tarde para la producción de machaca para la construcción de carreteras y vías férreas.

Más adelante, en el encinar, se encuentran restos de antiguas carboneras, hoyos cuadrados de 1,5 x 2 my 0,5 m de profundidad que se recubrían con pequeñas ramas verdes de material sobrante de la tala del encinar. Así, se facilitaba una combustión lenta y completa durante 24 a 28 h para obtener el «carboncillo».

Los senderos eran la principal vía de comunicación en otros tiempos. En algunos tramos de la ruta se encuentran indicios de este tránsito en forma de márgenes de piedra y vados. También destaca la existencia de dos fuentes muy concurridas aún actualmente, la fuente de los Bolillos (Font dels boixets) y la fuente del Deport (Font del Deport). A lo largo del recorrido también se encuentran antiguas edificaciones, algunas de ellas conservadas en buen estado, como es el caso de la casa forestal de la Pena.

El Pozo de Hielo (Pou de Glaç) fue construido por los monjes del monasterio de Poblet. Posteriormente, los ingenieros de montes se acondicionaron una vivienda en su interior, con el fin de usarlo hasta el momento en que se construyó el «chalet de la Pena».

El tramo más interesante del itinerario es el correspondiente a la senda del Colón, vía que fray Pedro Marginet utilizaba para trasladarse al monasterio de Poblet los fines de semana desde su residencia habitual, una cueva que acondicionó para hacer de ermitaño, en el siglo XV, justo después de haber sido considerado bandolero y castigado por el Abad del monasterio.

Que Ver:

Donde Comer:

Donde Dormir:

Perfil de la ruta:

bosques Poblet 2

  • Punto salida: Albergue Jaume I (Espluga Francolí)
  • Duración: 4 hrs
  • Dificultad: moderada
  • Desnivel:  467 mts
  • Distància: 11,8 Kms
  • Indicado:  Si
  • Circular: Si

 

 

Eventos Programados:

PROPUESTA DE FIN DE SEMANA

26 al 27 de abril/2014:  Montblanc Medieval (más información escapada)  

poblet monestir ESCPou de glaç ESCMirador poblet ESC

 PROPUESTA RUTA DE SENDERISMO
  • 27 de abril/2014: Ruta “Bosque de Poblet” (itinerario 2)
  • Participantes: mínimo 8 pax
  • Punto encuentro: albergue Jaume I
  • Hora salida: 9:30 am
  • Hora llegada: 14:00 pm
  • Que llevar: calzado adecuado, agua, snack o bocadillos, chubasquero
  • Paradas previstas: en la cima o en el chalet
  • Donde comer:  albergue Jaume I para los participantes de la escapada Montblanc Medieval y para el resto de participantes que lo desee y avise con tiempo.

Precio actividad: 3 €   (descargar PDF)

–> Ver también  ESCAPADA MONTBLANC MEDIEVAL

Inscripción en ruta:

Creative Rural LOGOTaranna viajes con sentido LOGO

2 comentarios el “Ruta “Boscos de Poblet” (Conca de Barberà)

  1. hola hola jaume se puede ir elk domingo solamente? sabes de alguien que vaya? nos vemos pronto una abraçada miriam

    • Hola Miriam. Los que vayan solo a la ruta vendrán domingo, lo que a día de hoy aun no puedo decirte de alguien con quien puedas subir. En las próximas semanas iremos descubriéndolo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: