Finaliza el verano y, al igual que hicimos el año pasado, este año podemos repetir la experiencia de hacer una pequeña caminata urbana por Sant Cugat de una par de horitas, que acabe en la Sardinada popular que se celebra en Valldoreix con motivo de su fiesta mayor. La cita es para el próximo sábado día 13 de septiembre. No sé si este año también habrá conciertos cuando finalice la sardinada, ya se verá. La Sardinada tiene un coste simbólico de 2,5€ por ración (lógicamente cada cual deberá asumir su consumición), y cada uno debe de traerse sus propios platos. Se recomienda también que traigas de casa alguna cosa más para comer y algún postre, más que nada es que sino os moriréis de envidia al ver lo que la gente se trae para acompañar las sardinas (que no sediga que no avisé). En fin una actividad físico culinaria que nos servirá como traca final del verano.
En esta ocasión, la ruta que es de carácter urbano discurre entre las tranquilas calles de Valldoreix, pequeñosparques de Mira-sol, el Turó de Can Mates en Sant Cugat y finalmente nos dirigiremos de vuelta a Valldoreix para recoger nuestra recompensa. El Turó de Can Mates es un parque urbano con su pequeña cima, que vemos en la foto, la cual nos aporta una vista espléndida de Sant Cugat, y un césped en el que apetece estirarse durante unos minutos por lo menos. El atractivo de la jornada, no es tanto la caminata en si, sino el tema de compartir un ratillo estirando las piernas y hacer un hueco en el estómago para llenarlo de nuevo con sardinas y lo que cada cual se traiga.
Nota: si alguien pretende quedarse hasta que acabe la fiesta (caso de haberla), puede aparcar el coche en Valldoreix para luego no tener que sufrir por la hora de regreso. Aquí tenéis el horario de los ferrocarriles de la Generalitat para los sábados para las líneas de Terrassa S1 y Sabadell S2.
17.30h – Encuentro en la Estación de Valldoreix (como siempre, se pide puntualidad)
19.30h – Llegada al casal de Valldoreix para reservar plazas en las mesas (parece una exageración, pero hay bofetadas por coger una mesa)
21.30h – Sardinada Popular Ecológica – Aportación de 2,5 euros / raciónde sardinas (incluye ración de sardinas, salsa, vino con porrón y pan). Se ruega que lleve el plato de casa (no de plástico), evitamos desperdicios! El EMD habilitará un espacio con mesas y sillas junto a la Nave de Cultura.
23.00h – Posiblemente haya algún concierto como el año pasado, pero esto está por confirmar.
Apuntate a través de Eventbrite
Debe estar conectado para enviar un comentario.