Ruta de la Pleta y Belén viviente de Sant Guim de la Plana

Ruta de la Pleta 5

En esta ocasión, me ha parecido interesante adentrarnos en el corazón de la Segarra con una doble finalidad: iniciar el año de rutas de senderismo quitando el óxido al cuerpo  junto a esa aversión al frío que todos tenemos al inicio del invierno; y visitar uno de los mejores belenes vivientes de Cataluña, el de Sant Guim de la Plana.

Les Pallargues

St Guim de la Plana St Guim de la Plana St Guim de la Plana

Comencemos primero a hablar del belén y del pueblo de Sant Guim. El pueblo de Sant Guim de la Plana (La Segarra), originario del siglo X, posee un núcleo medieval muy bien conservado, gracias al desnivel y acceso exclusivamente peatonal. En no pocas ocasiones, una orografia adversa es la mejor aliada de la preservación de espacios naturales o núcleos urbanos.

Actualmente residen tan solo 110 personas de forma permanente más otras 50 personas durante los fines de semana y vacaciones. Es en este marco donde se recuperan durante el Belén viviente todos los elementos históricos del casco antiguo y donde todo vuelve a adaptarse para volver sus orígenes. La visita es por la tarde, por lo que tendremos toda la mañana para caminar y tiempo también para recuperarnos y entrar en calor comiendo en un restaurante de la zona.

Ruta de la Pleta 1Pero mucho antes de llegar a Sant Guim, nuestro día se iniciará con una ruta denominada «Ruta de la Pleta«, que discurre entre los núcleos antiguos de Florejacs y les PallarguesEl nombre de esta ruta proviene de las construcciones rurales de piedra, para guardar el ganado, las majadas, y constituye una de las manifestaciones más genuinas de la arquitectura popular Segarra. La ruta de la Pleta pasa por un relieve de planos, colinas aislados y anchas depresiones inclinadas hacia el río Sió donde se hace cebada, trigo y otros cultivos propios de las tierras de secano y donde encontrará espacios para descansar, disfrutar de la calma de la el lugar y tomar un bocado. El principal atractivo de Florejacs es el bello conjunto medieval integrado por el edificio del Castillo y las casas que siguen el trazado de la antigua muralla del pueblo y nos conducen a un baño de paz entre los bellos campos que los rodean.

Ruta de la Pleta

Pendiente del ritmo de la caminata, quizás podamos también visitar el Castillo de Florejacs en la Segarra

  • Día de la actividad: domingo 4 de enero de 2015
  • Dificultad ruta: fácil
  • Distancia ruta: 12,8 Kms
  • Tiempo recorrido: 3hs30m
  • Lugar de encuentro: en destino, con la inscripción
  • Inscripciones hasta: miércoles 31 de diciembre de 2014 (plazas limitadas)
  • Precio de la actividad: 31€
  • Forma de pago: consultar (con formulario reserva)

Que incluye:

  • Acompañamiento en la Ruta matinal
  • Entrada al belén viviente
  • Comida en restaurante local
  • Seguro de RC y accidentes para los participantes

Que no incluye el precio:

  • El transporte y su coste (cada cual debe organizarse por su cuenta)
  • La entrada al castillo de Pallargues: 4,5€ para quien quiera entrar, caso que nos de tiempo
  • Cualquier otro concepto no incluido en el apartado de «incluye»

Reserva o pide información

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2 comentarios el “Ruta de la Pleta y Belén viviente de Sant Guim de la Plana

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: