Aquí tenéis el resumen de como fue la ruta de senderismo entre Palamós y Calella de Palafrugell que realizamos Creative Rural y Tarannà el domingo 22 de junio. Leer Más
Próximamente, el 4 de octubre y formando parte de la XX Gala Solidaria Taranna, los asistentes podremos disfrutar del musical «Lo tuyo y lo mío» que estos días se puede ver en Barcelona en el Club Capitol. Os recomiendo lo vayáis a ver estos días antes, mientras esté en cartelera y después como no en la Gala.
El motivo del post de hoy no va de ninguna ruta de senderismo, sino de algo que también requiere de vuestra participación pero que cuesta muy poquito. Y es que, para nuestra que nuestra XX Gala Solidaria triunfe como nunca y se convierta en la Gala de todos, necesitamos vuestro gesto solidario.
Con este vídeo, nuestra compañera Alba, nos explica como hacerlo. Os Esperamos! Leer Más
Domingo día 29 de junio, y dentro del programa de la Fiesta mayor de Sant Cugat del Vallès, hemos asistido a los tradicionales fuegos artificiales que dan fin a las fiestas. Como es costumbre no faltó mi asistencia para a disfrutar de este maravilloso espectáculo.
Así que, un pequeño grupo hemos realizado una breve ruta de senderismo de dos horas por la tarde hasta Can Borrell, para luego ira a tomar unas excelentes tapas y alguna cervecita. Aprovechando el espacio festivo del pueblo y sobre las 22:30 empezamos a caminar en dirección el Parc Central, para instalarnos en el Turó de Can Mates y ver bien los fuegos artificiales (23h).
Estos fuimos los participantes:
De vez en cuando nos llegan vídeos donde se nos muestra la cruda verdad sobre lo que consumimos. Muchas de las cosas que nos cuentan, en realidad, no nos sorprenden tanto, lo que ocurre es que nos obligan a recapacitar por un momento sobre nuestras decisiones de consumo. Mal que nos pese, la decisión última sobre nuestras decisiones recae sobre nosotros, quienes decidimos creer lo que nos venden por comodidad, por interés, etc. Decidimos ser cómplices de esa falta de humanidad. Leer Más
Esta pequeña pero impresionante ruta de senderismo la hice este pasado miércoles junto a uno de los guías de Meranges, el Ferràn y dos personas mayores de Holanda. En esta ruta, que no llega ni a los 5 kilómetros, podremos llegar sin mayor problema el Estany de Malniu, uno de los más impresionantes que existen en el Pirineo Oriental.
La salida se hace desde el Refugi del Malniu, donde accederemos por una carretera en relativo buen estado y una pista forestal que también es accesible a la mayoría de Leer Más
Ayer martes 3 de junio de 2014 tuve el privilegio de poder realizar una ruta de senderismo circular por el Baridà (Cerdanya) titulada «Volta del Pont del Diable» (vuelta del Puente del Diablo), que une tres pequeños pueblos con especial encanto rural: Músser (Musa) – Aranser (Aransa) y Lles de Cerdanya y que forma parte de la Semana del Senderismo impulsada por varios municipios, empresas de guías y alojamientos de la Cerdanya.
El guia de la ruta de ayer era Joma, del Cerdanya Resort en Prullans y que además es el principal artífice de esta fantástica idea (toda una semana dedicada al senderismo por la Cerdanya). Si bien la es verdad que en esta primera edición la participación esta siendo baja, el paisaje y el cariño con que muestran las rutas augura éxitos futuros a esta iniciativa. Leer Más
En esta ruta de senderismo, señalado como GR92, trascurre por el Baix Empordà, donde podremos disfrutar de algunas de las mejores Calas de la Costa Brava. El recorrido de la ruta, todo y que nos acercará bastante a Calella de Palafrugell, no entraremos ya que al final añadiríamos 6 kilómetros a la ruta haciéndola un poco larga para mi gusto.
La ruta tiene su punto de inicio en la estación de autobuses de Palamós a fin de facilitar el uso del transporte público a los participantes.
.
Para acceder a la crónica y vídeo de la ruta, pincha en VIDEO DE LA RUTA
.
.
. Leer Más
En esta ruta de senderismo incluida en el libro de propuestas de Rutas de flora y fauna de la Diputación de Barcelona, nos adentraremos en alguna de las zonas más tupidas de la sierra de Collserola. Atravesaremos pinedas de los valles de la riera de Vallvidrera, caminaremos por las zonas umbrías y espesas de la sierra de la Rabassada para así acabar en el Vallès.
La ruta tiene su punto de inicio en la estación del Baixador de Vallvidrera (FGC), situada en la parte más umbría del parque de Vallvidrera (es decir, la más fresquita). Saliendo de la estación subiremos por un camino empedrado, atravesando el sombrío bosque de pinos y encinas que nos llevará a Vil·la Joana, donde se halla el museo Verdaguer.
Cualquiera que haya probado a iniciarse en cualquier tipo de deporte o ejercicio sabe lo duro que resulta mantener el espíritu y arranque de los primeros días. Aquello que un día lo vemos como un objetivo importante de conseguir, a la semana siguiente ya nos parece no tan importante. Y es que conseguir cualquier reto, y ponerse en forma lo es, no deja de ser una lucha con nosotros mismos. El problema no es nuestro cuerpo, este aguanta mucho más de lo que queremos reconocer, «el problema reside en nuestra mente».
Justamente, el otro día caminando con mi hija alrededor de un lago de Francia, en una ruta de senderismo circular, desconocíamos cuando iba a acabar la primera mitad del recorrido, caminábamos y caminábamos y la otra orilla seguía sin acercarse. Mi hija insistía en volver sobre nuestros pasos pues estaba “cansada” y “no podía más”. Allí pacté con ella que si a una hora exacta no habíamos llegado a la punta del lago, nos volvíamos para atrás. Por suerte, llegamos a vértice justo a la hora convenida, por lo que pudimos hacer la ruta de vuelta por la otra vera del río. Apenas hubimos recorrido el primer medio kilómetro de la vuelta en nuestra ruta, cuando, por arte de magia, esa niña que estaba cansadísima mostraba cara de estar como una rosa y con bastante más vitalidad que la mía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.