EN RUTA

7 razones por las que debes viajar solo al menos una vez en tu vida

Totalmente de acuerdo con este post publicado en «Viajamundi», viajar solos nos permite conocernos mejor e interaccionar con el entorno de forma más auténtica.

Viajamundi

     Enfrenta a tus miedos, ponte nuevos retos y disfruta de la soledad.Si estás planeando un viaje próximamente, considera hacerlo solo… Dicen que es una experiencia que se debe realizar al menos una vez en la vida, date la oportunidad de conocer gente nueva y dejarte asombrar por las experiencias que te esperan.

Ver la entrada original 744 palabras más

Ruta «La Vall d’Olzinelles» (Vallés Oriental)

La Vall d'Olzinelles

Ruta de senderismo circular de poco más de 11 kms que pasa por un bello paisaje del parque del Corredor Montnegre, siendo el punto de inicio y llegada muy próximo a Sant Celoni. La dificultad es francamente baja, por lo que es ideal para llevar a los niños si se desea. Buena parte del recorrido pasa a la sombra, por lo que en invierno mejor ir abrigados. Leer Más

Animación digital de la pintura clásica

Beauty
Beauty

Beauty (pinchar en la imagen para visualizar el vídeo)

Las grandes obras maestras del simbolismo, el manierismo, el paisajismo, el romanticismo y el neoclasicismo se animan. El proyecto de Rino Stefano Tagliaferro transforma gestos «congeladas» las pinturas en las animaciones digitales.

Hoy he visto esta animación que me ha impactado gratamente. Si bien es cierto que todas estas obras de arte ya impresionan por si mismas, el aportarles unos instantes de movimiento acompañado de una majestuosa música de fondo, hace que se te estremezcas por momentos. Recomiendo le dediquéis estos diez minutos en calma, con buen sonido y pantalla grande (darle a opción pantalla completa), vale la pena.

Por motivos técnicos, cuando pinchéis en la imagen, se os abrirá una nueva pestaña a la página del autor. Que lo disfrutéis!!

Ruta «Blanes a Lloret de Mar» (álbum fotográfico)

Álbum de la ruta de senderismo realizada hoy de Blanes a Lloret de Mar por el camino de ronda perteneciente al GR92. La descripción de la ruta la encontraréis aquí.

El tiempo como podréis ver ha sido espectacular, nada que envidiar al verano ni a la primavera. Esperamos realizar el siguiente tramo de la ruta en el mes de marzo (de Lloret a Tossa de Mar).


Creative Rural LOGO!cid_image007_jpg@01CECFE5

Ruta «Blanes a Lloret de Mar» (La Selva)

Ruta GR92 (etapa 1.1) – Blanes – Lloret de Mar

Aunque lejos quedará ya el tiempo de baños en agua de mar, de tomar el sol tumbado en la arena y de untarse de pies a cabeza de crema solar factor 50, pasear cerca de la orilla a través de un camino de ronda, y quien sabe si incluso descalzarse un rato en la arena, sigue siendo un agradable placer, por muy invierno que sea. Además, hay que bajar como sea esos turrones. Así pues,toca ruta de senderismo por el litoral.

Iniciaremos la ruta, no sin antes tomarnos un cafetito en el paseo marítimo de Blanes y nos dirigiremos dirección Lloret de Mar, con una parada técnica en la Playa de Fenals antes de llegar a Lloret donde comeremos nuestros bocadillos o picnic y luego iremos ya rumbo a la estación de Bus.

  • Apúntates al evento también por Facebook con Creative Routes
  • DÍA: Domingo día 12 de enero de 2014
  • COMO DESPLAZARSE: En Renfe línea R1 11,4€ i/v (sale de Pza Cataluña a las 7:47 – llega a Blanes a las 9:14) o Vehículo privado hasta Blanes
  • SALIDA: Bar Primer Casino de Blanes (Passeig Pau Casals, 36, Blanes)
  • HORA SALIDA: 9:45 // Tiempo de recorrido: 2h45’ // Distáncia: 12 Km
  • HORA LLEGADA: 13:00 (aprox.)
  • TRAMO DE VUELTA LLORET – BLANES: En Bus PUJOL (1,80€ -cada 30’)

Que hay que llevar?:

• Comida tipo bocadillo o picnic, para comerla preferentemente en la playa

• Calzado adecuado para este tramo podemos llevar zapatillas cómodas

• Agua suficiente en función de las necesidades de cada uno y algo para desayunar a media ruta

 

 

Creative Rural LOGO!cid_image007_jpg@01CECFE5

Ruta 365 «El inicio de un viaje»

Proyecto 365 - día 1

Hoy arranco mi proyecto 365 fotos con mucha ilusión, pero también con un cierto temor sobre si seré capaz de plasmar con mi cámara este largo recorrido. Lo he titulado con el nombre de «365 días para viajar» porque justamente quiero que sea eso, un viaje fotográfico que me acompañe en otro viaje, en otra ruta, la de la vida..

Hoy es 1 de enero de 2014, todo un año por delante e infinidad de opciones a la espera de ser seleccionadas para este viaje, unas veces físico (ya sea por senderos, pueblos, comarcas y quizás países), otras veces mental (donde mi imaginación suele recorrer varias millas sin acusar la fatiga), pero siempre emocional, ya que solo las emociones pueden transformar los sueños en acciones.

Si me lo permitís, de tanto en tanto, iré compartiendo con vosotros parte del viaje e incluso os invitaré a que recorráis conmigo parte del camino.

Ruta 365: tu proyecto para 2014

Proyecto 365 - portada

¿Te gustan los retos?. Tanto si eres de los que ya se ha marcado uno para este nuevo año, como si aún no lo tienes en mente, te propongo un reto que seguro que será de tu interés.

Mi propuesta, que tiene parte de prestada, es la de que os animéis a entrar dentro del proyecto 365 fotos, una ruta fotográfica de carácter mundial donde podéis compartir vuestras experiencias con otras personas que en su día se apuntaron también a este proyecto. La idea es simple, tomar una foto diaria durante los próximos 365 días, haciendo uso tanto de los trucos que veréis escritos en la presentación, como de la tecnología de alguna de las páginas de Internet que siguen este proyecto. Personalmente, os sugiero www.blipfoto.com que es la que yo conozco y donde pienso también arrancar mi proyecto el día 1 de enero de 2014. Apuntarse es fácil y lo podéis hacer bien dando vuestro e-mail cuando os registréis o inscribiros a través de vuestra cuenta de Facebook (donde os invito a que forméis parte del recién creado grupo Proyecto 365 para compartir fotos y experiencias) o de Twitter (la Web os preguntará y dejará seleccionar la forma de registro que prefiráis).

Para ver la presentación, sólo tenéis que pinchar en la primera de las imágenes del pie y pasar luego las flechas o descargar el documento en PDF:    Proyecto 365 fotos  

Os animo no sólo a que participéis sino también a que lo compartáis con vuestros familiares y amigos (este post y/o el PDF), y por supuesto también conmigo, así iremos formando una gran familia de participantes en este reto.

Tot és possible quan somrius!!

Bon Nadal - creative

Ja gairebé som a Nadal. Un any més i ja tornem a tenir tots els carrers i botigues decorats amb llums de colors, boles daurades i Pares Noëls cantant el seu particular hou hou hou…

Tot i les dificultats del moment, hem d’aprofitar aquestes dates per revifar les nostres il·lusions, preservar l’innocència de nens i nenes, somiar desperts i lluitar per aquests somnis.

I és que Quan somrius, tot sembla més senzill, tot és possible…

Bon Nadal i Bones Festes!!

Jaume

bola-dorada

Ruta «L’Estany – Puig Caritat» (álbum de fotos)

Estas son las fotos de la  ruta de senderismo de ayer al pueblo de L’Estany. Una jornada con buen tiempo y nada de frío. Los casi 18 kilómetros realizados han resultado algo durillos en la segunda mitad de la ruta, ya que habían repechones importantes, pero con humor y buen paso los hemos ido superando. El final de la ruta, con una comilona en el Hostal Grau ha sido de lo mejor (ya veréis que aspecto tienen el entrecot y la butifarra!!).  Aquí también os podréis descargar tanto el PDF (pinchar para descargar) como el TRACK de la ruta.

Nos vemos en la próxima!!

Ruta «L’Estany – Mas Postius» (Bages)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para este puente de la Purísima, para aquellos de vosotros que vengáis a pasarlo conmigo y Creative Rural a una casa rural del moianés, os propondré una segunda ruta de senderismo (que completa la primera ruta del Puig Caritat) que sale del pueblo del Estany, asciende hasta el Puig Rodó, visitaremos un dolmen megalítico, luego iremos dirección a la Montjoia, a la Masia de Mas Postius (super bonita) y luego de vuelta al Estany.

La duración de la ruta es de 4 horas, la distancia de 15 Km y el desnivel en subida acumulado de unos 450 mts (contando subir a la cima del Puig Rodó). Por lo tanto, pienso se trata de una ruta facilita apta para cualquier persona habituada a caminar un poco, incluso para niños a partir de 11 años.

Más cosas que hacer en L’Estany:
  • Visitar el Monasterio románico (incluye visita al museo). Visita al Monasterio de martes a domingo de 10 a 14h (reservas: 93 830 30 40)
  • La Mina, con la cual en el S XVI el Abad Carles de Cardona mandó desecar el estanque que traía paludismo al pueblo. La excelente construcción de la época todavía se conserva intacta.
  • Hostal Grau, con unos desayunos de cuchillo y tenedor que te alimentan para toda la semana!!

No te pierdas las actividades relacionadas!!

Caminada a l'estany 18km

Domingo 1/dic: Caminata alrededor de L’Estany 18km

Escapada de pont amb activitats a L'Estany

Puente Purísima (4 dias/3 noches): Escapada con actividades en L’Estany